La Piedra del Peñol, uno de los mayores atractivos turísticos de Colombia, es un monolito de 220 metros de altura ubicado en Guatapé. Su formación data de hace millones de años y ha sido un punto de referencia sagrado para las comunidades indígenas que habitaron la región.
Antes de convertirse en un ícono turístico, la Piedra del Peñol era venerada por los indígenas tahamíes, quienes la consideraban un lugar sagrado. Con el paso del tiempo, su imponencia atrajo la atención de habitantes y viajeros.
En 1954, un grupo de pobladores decidió escalarla por primera vez usando troncos de madera incrustados en las grietas. Más tarde, se construyeron los 740 escalones que hoy permiten a miles de turistas llegar a la cima y disfrutar de una vista panorámica del embalse de Guatapé, una de las más impresionantes de Colombia.
Durante años, los municipios de Guatapé y El Peñol han debatido sobre a quién pertenece la piedra. En un intento de marcar su territorio, habitantes de Guatapé comenzaron a pintar la palabra “Guatapé” en la roca, pero solo alcanzaron a escribir la “G” y parte de la “U” antes de ser detenidos. Aún hoy, esas letras son visibles en un costado del monolito.
Hoy, la Piedra del Peñol es un destino imperdible para quienes visitan Antioquia. Subirla es un reto, pero la recompensa es una panorámica espectacular del embalse de Guatapé, con sus aguas cristalinas y pequeñas islas.
Si quieres descubrir este lugar con el mejor servicio, en Tours Medellín VIP ofrecemos experiencias exclusivas para que vivas la historia, la aventura y la magia de Guatapé. ¡Reserva tu tour y sube a la cima de Colombia!